lunes, 21 de febrero de 2011

FX-05


El FX-05 "Xiuhcóatl" (Serpiente de fuego en lengua náhuatl) es un fusil de asalto diseñado y desarrollado por el Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico de la Industria Militar (CIADTIM) de México y liderada en su momento por el general brigadier ingeniero industrial José Antonio Íztiga Landeros líder del proyecto FX-05 y la colaboración de más de 64 ingenieros militares.

El FX-05 es fabricado por la Dirección General de la Industria Militar (DGIM), entonces a cargo del general Juan Alfredo Oropeza Garnica oficialmente fue presentado en el desfile militar del 16 de septiembre de 2006. Actualmente está en uso por los cuerpos especiales del ejército, como lo son la Brigada de Fusileros ParacaidistasGuardias Presidenciales y el Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales.[editar]


Historia

Estos fusiles de asalto sustituirán a los Heckler & Koch G3, puesto que son más baratos. El precio de 30.000 fusiles ronda en unos 100 millones, comparado con los 900 millones que costaba el G-36Vesa es un arma muy cara en comparación a la nueva mexicana que es de las más importantes del país y es muy económica,1 la otra propuesta del fabricante Heckler & Koch. Las razones económicas fueron de gran peso en el desarrollo de esta arma, así lo expresa la Secretaría de la Defensa, que entre las consideraciones técnicas y militares para la producción del fusil FX-05 argumenta: la reducción de costos en la fabricación de municiones, el incremento de fuego, la superioridad táctica y la adopción del calibre 5.56 X 45 milímetros por la Organización del Atlántico Norte (OTAN).2 En el 2006 se produjeron presumiblemente 10,000 fusiles a un costo de 84 millones de pesos.3 Son hechos bajo la licencia del Departamento de la Industria Militar (D.I.M.) y la Dirección el General de Fabricas de la Defensa (DGDF).
Pese al hermetismo de la institución castrense mexicana, no se considera el FX-05 un proyecto abandonado fuera de las diez mil piezas supuestamente fabricadas originalmente.

Diseño

El diseño del arma viene en negro, verde oscuro y fuego-los colores del desierto, incluye miras mecánicas, miras telescópicas y puntero láser; cañón forjado en frío; culata plegable y ajustable, así como un selector con opciones de fuego semi-automático, ráfaga corta y fuego automático. El arma utiliza un cargador de 30 cartuchos 5,56x45 mm OTAN y tiene una cadencia de fuego de 700-750 disparos por minuto. La mayor parte del cajón de mecanismos del fusil está construido de fibra de carbono con polímero reforzado sobre un marco de titanio, estando disponibles en color verde oscuro y marrón desértico.4 El mecanismo interno y el cañón son hechos de acero inoxidable y resistente. Además, el fusil fue diseñado tomando en consideración la complexión, altura y largo de las manos del soldado mexicano promedio, algo rara vez considerado en el diseño de un arma.


Controversias


Militares mexicanos con la versióncarabina del FX-05 Xiuhcoatl en mano.
Algunos medios recogieron los rumores de que el FX-05 Xiuhcoatl era un plagio del G-36V de la empresa alemana Heckler & Koch,5 por lo que la fabricación del fusil fue suspendida temporalmente. El 1 de febrero de 2007, representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la H&K se reunieron en la Ciudad de México, para tratar el tema del supuesto plagio. Según la versión proporcionada, tras una exhibición de modelos a detalle del FX-05, la H&K quedó convencida de que, pese al parecido, no hubo un plagio de diseños para fabricar el fusil mexicano y por ello dio por concluido el diferendo.6 7 Resultando así que el fusil FX-05 Xihucóatl o Serpiente de Fuego, que la Secretaría de la Defensa Nacional fabrica, es inobjetable y no hay argumentos para impedir su producción. El ejército planea la paulatina sustitución del fusil HK G3 por el nuevo fusil en un periodo de 7 años.

M16


El M16 es el fusil de asalto estándar de los Estados Unidos, utilizado por primera vez en la Guerra de Vietnam sustituyendo al M14. El M16 fue rechazado en un principio por estar construido, en gran parte, de plástico y aluminio.


Historia

El fusil de asalto M16 es una versión militarizada de la carabina AR-15, diseñada por Eugene Stoner. Al principio encontró varios obstáculos por parte de los generales y personal de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa o DARPA (siglas en inglés), ya que tenían preferencia por mayores calibres, además de que era el primer arma construida con materiales compuestos (aceroaluminio y plástico). El AR-15 esperó dos años para que finalmente lograra apoyos dentro de las Fuerzas Armadas; en una demostración, el general Curtis LeMay ordenó 8.500 AR-15 para la defensa de bases aéreas del Comando Estratégico Aéreo; sin embargo, el secretario de defensa Robert McNamara revocó el pedido. Esto no impidió que unidades de operaciones especiales y asesores estadounidenses en Vietnam obtuvieran AR-15s.

Un infante de marina estadounidense con un M16A1 durante la Caída de Saigón.
Los primeros modelos sólo disponían de cargadores de 20 cartuchos, lo que suponía una desventaja frente a los AK-47 soviéticos y Tipo 56 chinos; además, no funcionaban bien en condiciones de humedad. La forma del apagallamas dificultaba el movimiento en la selva, ya que se enganchaba en la vegetación; éstos son algunos de los problemas que tenía, pero a pesar de todo un soldado bien entrenado podía sacarle partido en combate.
En la actualidad los Estados Unidos utilizan el M16A2, muy similar al A1, pero con una serie de características que lo convierten en un arma mejorada, como el nuevo apaga-llamas, el guardamanos rugoso para una mayor sujeción por parte del tirador, etcétera. Otra novedad de la versión A2 es que puede disparar de dos maneras, semiautomático o bien en ráfagas cortas de tres disparos; esto es debido a la dificultad de muchos soldados para controlar las armas automáticas, ya que, en el nerviosismo del combate, vacían los cargadores en pocos segundos.
A principios de la guerra de Vietnam adquirió una pésima fama, pues el Ejército, cuando sustituyó el M14, no distribuyó entre los soldados el equipo de limpieza, ya que el fabricante informó al Ejército que no era necesario, y las armas sucias se averiaban constantemente.r

sábado, 19 de febrero de 2011

FAMAS

El FAMAS (siglas del nombre original francés: Fusil d'Assaut de la Manufacture d'Armes de St-Étienne, "Fusil de Asalto de la Manufactura de Armas de St-Étienne") es un fusil de asalto con configuración bullpup diseñado y manufacturado en Francia por la fábrica de armas de Saint-Étienne, el cual es miembro de propiedad del complejo francés Nexter (antes GIAT industries). Es uno de los fusiles de servicio que utiliza el ejército francés.

 


Desarrollo y producción

El desarrollo comenzó en 1967 bajo la dirección de Paul Tellie y el primer prototipo completado se desarrolló en 1971. La evaluación militar del fusil comenzó en 1972, el ejército francés finalmente aceptó el fusil en 1978 como arma estándar de combate. Después de adoptarlo, el FAMAS (designado FAMAS F1) reemplazó el antiguo fusil semiautomático MAS-49.
Fueron producidos aproximadamente 400.000 fusiles de asalto FAMAS F1, después Industrias GIAT reemplazó el FAMAS F1 por el nuevo FAMAS G1. El G1 incluía varias mejoras menores como la zona de agarre rediseñada y un protector alargado en el gatillo.
El G1 fue un modelo provisional, ya que pronto fue mejorado y llamado FAMAS G2. El G2 apareció en 1994 y fue adquirido por la marina francesa en 1995.
Para finales del 2006, sin embargo, el ejército de tierra francés continuaba con el F1. No cambiaba al modelo G2 porque esperaba a la próxima versión: FAMAS Félin.